REPARACIÓN DE TUBERÍAS, TANQUES Y RECIPIENTES A PRESIÓN MEDIANTE FIBRA DE CARBONO HÍBRIDA
Instructor:
Este curso técnico es dictado por un Operador de Capacitación NRO. MDT-DCRCO-2022-0201 acreditado por la Subsecretaría de Cualificaciones Profesionales del Ministerio del Trabajo del Ecuador, bajo la Resolución Nro. MDT-SCP-2022-0360.
El instructor es un consultor técnico industrial en el control y la prevención contra la corrosión que se desempeña desde el año 2004. Inspector de Recubrimientos NACE 2 - Certificado 35216., y ha dirigido más de 500 proyectos de reparación y protección en equipos y estructuras en diversas industrias. Miembro activo de SLOM Sociedad Latinoamericana de Operadores de Terminales Marítimos, Petroleros y Monoboyas.
Competencias Generales: Usted aprenderá a reparar tuberías, tanques de almacenamiento y recipientes a presión metálicos, con compuestos de fibra de carbono híbrida y resinas termoestables, conforme a la Norma ASME PCC-2 Artículo 4.1 e ISO/TS 24817. Perforaciones, fugas activas, grietas, fisuras, picaduras, desgaste, impacto; mediante procedimientos y especificaciones estandarizadas. Bajo las mejores prácticas de calidad, seguridad ocupacional y respeto al medioambiente.
Qué Obtendrá de Este Curso:
-
Desde el Plano Técnico
-
-
Podrá brindar un servicio integral de mantenimiento en la reparación de tuberías, tanques y recipientes a presión metálicos industriales mediante fibra de carbono híbrida.
-
Asesoramiento a clientes en el mantenimiento preventivo y correctivo.
-
Identificarás los principales problemas en el campo de la corrosión en tuberías, tanques y recipientes a presión metálicos.
-
Saldrá con un conocimiento técnico efectivo que lo podrás aplicar para siempre.
-
Desde el Emprendimiento
-
-
Podrá iniciar su propia empresa especializada en la reparación de tuberías, tanques y recipientes a presión metálicos industriales mediante fibra de carbono híbrida.
-
Generará su cartera especializada de clientes industriales.
-
Aprenderá cómo desarrollar su modelo de negocio.
-
Se involucrará de manera activa en el mundo industrial.
-
Si ya tiene su empresa, podrá aumentar los servicios para sus clientes.
-
Conocerá y podrá crear alianzas con empresarios nacionales e internacionales.
-
Generará confianza al convertirte en un profesional especializado y calificado.
-
Generará fuentes de trabajo para los suyos y la sociedad.
-
Desde el Plano Profesional
-
-
Incrementará su valor profesional.
-
Aumentará sus competencias laborables.
-
Ventaja competitiva y accederá a mayores posibilidades en la selección laboral.
-
Impulsará su acceso laboral y aumento de sueldo.
-
Control, conocimiento y experiencia en el mantenimiento de estructuras industriales.
-
Conocerá y podrá aplicar las normas técnicas de mantenimiento en tuberías, tanques y recipientes a presión metálicos industriales.
-
Sabrá las acciones que debe tomar para optimizar el mantenimiento de tuberías, tanques y recipientes a presión metálicos industriales.
Área de Capacitación: Procesos industriales.
Especialidad:
Operación, Reparación y Mantenimiento de Máquinas y Equipos.
Nombre del Curso:
Reparación de tuberías, tanques y recipientes a presión metálicos industriales.
Modalidad:
Presencial o Semi Presencial, (precautelando el cumplimiento de las medidas de bioseguridad establecidas por los órganos competentes).
Aforo Máximo Establecido: Doce (12) personas.
Apertura del Curso: Se requiere una inscripción mínima de cuatro (4) personas para abrir el curso.
Carga Horaria:
16 horas.
Participantes / Dirigido a:
-
Jóvenes y adultos en general.
-
Personas que desean emprender, iniciar su propio negocio o empresa, generar autoempleo, brindar fuentes de trabajo.
-
Empresas y profesionales del sector industrial que deseen aumentar su portafolio de servicios para sus clientes.
-
Jefes de mantenimiento interesados en una transición profesional, mejorar su puesto de trabajo, desarrollar el personal a su cargo.
Requerimiento: Ninguno.
Lugar:
Quito, Calle Cristóbal Sandoval Oe3-58 y Av. La Prensa, (sector norte, antiguo aeropuerto).
Incluye:
-
Coffee breaks.
-
Material impreso y digital.
-
Productos para demostraciones.
-
Consulta y asistencia técnica permanente.
Costos:
La capacitación de instalador/supervisor tiene un costo de US $200,00 para Instalador y US $100,00 para Supervisor por asistente (VIRTUAL).
La capacitación de instalador/supervisor tiene un costo de US $650,00 para instalador y US $350,00 para supervisor por asistente (EN PERSONA).
Más Impuestos de ley,
Realice el pago para separar su lugar.
Forma de Pago:
-
Transferencia o depósito.
-
Tarjeta de crédito.
Días y Horarios:
Lunes a Viernes - 18:00 a 20:00 pm.
Sábado - 08:00 a 14:00 pm.
CUALIFICACIÓN
La reparación de componentes utilizando laminados compuestos difiere considerablemente de otras técnicas de reparación, y la calidad de la instalación depende en gran medida de una instalación satisfactoria. La formación y cualificación del personal son elementos clave para una reparación exitosa acorde a las Normas ASME PCC-2 e ISO/TS 24817.
PRUEBA DE CUALIFICACIÓN
ENCUESTA ASR
Las reparaciones con compuestos no metálicos según los requisitos de ASME PCC 2 e ISO 24817 requieren de un diseño de ingeniería realizado por un Diseñador Certificado. Suministre todos los datos operativos y de defectos del activo y nuestros Diseñadores Certificados diseñarán su reparación.
REGISTRO DE EVIDENCIA
CONTROL QA/QC
El control de calidad será realizado por un Supervisor Calificado de Belzona SW II acorde a las Normas ASME PCC-2 e ISO/TS 24817. Solicite el Formulario QA/QC SW II gratis en el cuál deberá documentar y verificar los puntos de retención durante la reparación.
FORMULARIO QA/QC
REVALIDACIÓN
ASME PCC-2 e ISO/TS 24817 permiten revalidar Instaladores y Supervisores Belzona SW II, se requiere de un registro de evidencia. Asegurarse de que sus aplicaciones están debidamente registradas en todo momento, le ayudará a cumplir su revalidación. Las evidencias deben presentarse antes de que expire su certificado.
REGISTRO DE EVIDENCIA